1821 – 17 DE JUNIO – 2021
200 AÑOS DE la muerte de Martín Miguel de Güemes
Martín Miguel de Güemes, hijo de una acomodada familia de Salta, contando con tan sólo 14 años de edad comienza su formación militar. Participó en la defensa de Buenos Aires frente a las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807. Luego se sumará a las fuerzas independentistas cumpliendo un rol destacado y dedicará su corta vida a la política y la acción militar.
Fue Gobernador de Salta durante seis años, elegido por asamblea popular, contando con altísimo apoyo y aprecio de parte de la población. Pero su mayor aporte a nuestra nación fue la valentía descomunal con la que participó en la Guerra de la Independencia. Con muy pocos recursos, muchos de ellos provenientes de su propio peculio, libró una constante lucha contra los realistas, resistiendo seis invasiones del ejército español, mientras San Martín continuaba su campaña libertadora hacia Chile y Perú. Sus innovadoras tácticas de guerra de guerrillas y guerra de recursos, conocidas como Guerra Gaucha, impidieron la reconquista de nuestros territorios.
A lo largo de su gobernación y su lucha militar contó con un altísimo apoyo popular, entre otras razones, por ayudar con sus propios recursos a las viudas que dejaba la guerra, por sostener que la tierra debía ser distribuida entre los gauchos e indios que la trabajaban; pero, al mismo tiempo, se ganó el repudio de las familias ricas de Salta a quienes expropiaba bienes para sostener la campaña liberadora.
En la noche del 7 de junio de 1821, estando refugiado en casa de su hermana, la gran Macacha Güemes, una columna realista guiada por un opositor local lo sorprendió e hirió de gravedad. Logró huir hacia la quebrada de La Horqueta, donde murió 10 días después, la noche del 17 de junio, en un catre, a la intemperie. Sus últimas palabras fueron para sus fieles y aguerridos gauchos: “Voy a dejarlos, pero me voy tranquilo, porque sé que tras de mí quedan ustedes, que sabrán defender la Patria con el valor del que han dado pruebas”.
Fue el único militar argentino muerto en batalla, otra muestra más de su valentía, coraje y compromiso con la causa patriótica. Tenía tan solo 36 años.
Compartimos un Video elaborado por La Televisión Pública, con motivo de conmemorarse los 200 años de su muerte. VER VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario